Damas y Caballeros, nuestro país sufrió una serie de cambios, Geográficos, Sociales, Económicos y en breve Políticos; y no lo podemos negar, desde el 19:S ó el terremoto del 19 de septiembre de 2017 precedido por el mismo dia 32 años antes, representó para nosotros lo Mexicanos un parte aguas, hay más gente buena que mala y por eso #Méxicosigueenpie te has dado cuenta que la gente a tu alrededor quiere en serio participar, pues así; es momento de sumar y no de restar.
19:S marca una nueva etapa que invita a sacar lo mejor de nosotros como personas, y más aún cuando el tema actual es “Adaptarse”; Y porque no; Los científicos están de acuerdo: “sobreviven aquellas especies cuya capacidad de adaptarse es sobresaliente. Y esto se aplica a muchos ámbitos humanos: la carrera profesional, la familia, la amistad. La rigidez es un terrible obstáculo para cualquier ser humano”.
La Flexibilidad es la capacidad de adaptarse rápidamente a las circunstancias, los tiempos y las personas, rectificando oportunamente nuestras actitudes y puntos de vista para lograr una mejor convivencia y entendimiento con los demás.
En ocasiones se ha entendido a la flexibilidad como un “ceder” siempre para evitar conflictos, ser flexibles no significa dejarse llevar y ser condescendientes con todo y con todos.
El aprender a escuchar y a observar con atención todo lo que ocurre a nuestro alrededor, constituye el punto de partida para tomar lo mejor de cada circunstancia y hacer a un lado todo aquello que objetivamente no es conveniente.
Podemos apreciar una actitud poco flexible en las personas que rechazan de forma automática todo aquello que se opone a su forma de pensar y de sentir hasta su misma zona de confort , al grado de comportarse en ocasiones como verdaderos necios e intransigentes. No restes, Suma, es importante que en estas circunstancias que nos han llevado a que la economía sufra cambios, que negocios cierren o que nuestras oficinas se muevan o simplemente que nuestro hogar haya sufrido cambios; Antes de dar una respuesta o emprender cualquier acción, el sentido común debería llevarnos a hacer una pausa para considerar detenidamente cualquier idea o propuesta, y de esta manera formarnos una mejor opinión al respecto.
La flexibilidad y la Adaptación mejoran nuestra disposición para llegar a un común acuerdo y enriquecerse de las opiniones de los demás, de esta manera ambas partes se complementan y benefician mutuamente.
Si el núcleo de la flexibilidad es la adaptación, debemos hacer todo lo posible por encontrar en todo lugar y circunstancia, el equilibrio justo para hacer compatibles nuestro estilo personal de trabajo, costumbres, hábitos y modo de actuar con el de los demás para ser más productivos, mejorar la comunicación y establecer relaciones duraderas.
En este sentido, podemos decir que la humildad juega un factor importante para reconocer que nuestro criterio no siempre es el mejor y siempre estaremos expuestos a cometer un error o a tomar una mala decisión y aqui nuestras recomendaciones:
- Que tu primer impulso no sea dar un sí o un no como respuesta. Aprende que el aceptar o el negarse tiene su momento. Escucha, observa, medita y actúa.
- Habla cuando sea necesario, o calla si las circunstancias lo ameritan. Las conversaciones forzadas no llevan a ninguna parte, cuantas veces nos empeñamos en hablar de un tema que a nadie interesa.
- Busca el mejor momento para expresar tus opiniones.
- Aprende a dejar una conversación en el momento oportuno, evitando discusiones que no llegarán a una conciliación.
- Respeta las reglas o normas que imperan en los distintos lugares a los que asistes, a menos que afecten la integridad y la seguridad de cualquier persona.
Es importante considerar que es momento de realmente adaptarse a la situación actual de nuestro País, para la persona flexible no existen barreras en al comunicación y menos aún en las relaciones, La verdad es que nuestra vida sería más sencilla si fuéramos conscientes de la riqueza que cada persona , cada ambiente y cada experiencia nos puede brindar sin aferrarnos a un propio juicio u opinión inmediata.
México te necesita y te invitamos a seguir nuestro blog, con más ideas interesantes sobre la vida, la salud y un mejor México.
Si quieres saber más sobre nuestros artículos y nuestra forma de hacer marketing, Planeación estratégica con Lego Serious Play; Programas de Mentoría de Marketing o solamente bajar apoyos federales a fondo perdido; contactanos con gusto te escuchamos; joakim@merkacoach.com; dihola@merkacoach.com; www.Merkacoach.com; Telefonos: 2222645628 ó Whatsapp al 2227153840
Flexibilidad e Inteligencia Emocional son conceptos que se entrelazan. Quien tiene alto coeficiente de Inteligencia emocional es flexible y viceversa. Ejercitando una, se fortalece la otra.
Como seres humanos debemos entender que no siempre se trata de ganar o tener la razón, se trata de vivir en armonía, en paz, en amor. Los sucesos recientes, el exponernos a situaciónes críticas, nos ha hecho sacar lo mejor de nosotros: la flexibilidad, la inteligencia emocional, la resilencia. Ahora el ejercicio interesante es permanecer así como sociedad, como familia y como colaboradores.
Me gustaMe gusta
Felicidades por esa Visión!! Y gracias por compartir esta información tan valiosa, Enhorabuena!!! Ahora nos corresponde como sociedad iniciar con ese cambio de mentalidad.
Me gustaMe gusta
Gracias Joaquín, por compartir tus reflexiones. Es la base de una sociedad que progresa, el pensar en comunidad y no en forma individualista. Sabemos en México, ayudarnos y es lo que nuestros líderes políticos, empresariales y sociales, deberíamos promover en todo momento. Hay más puntos de acuerdo que de desacuerdo, se puede construir en lugar de destruir si dejamos nuestros egoísmos y protagonismos, por un espíritu de humildad, ayuda y buscar el bien de todos.
Me gustaMe gusta